jueves, 17 de enero de 2013

El punto de encuentro de Pushkar: Un chai!!??

Mi primer contacto con el pueblo es el Chai shop. Creo que Axel me trajo aquí para que empezara a adaptarme al ritmo de Pushkar. Y me vino fenomenal viniendo de la alocada Delhi.
Se trata de un pequeño puesto en una de las plazas más transitadas del pueblo que sirve cómo punto de encuentro de la mayoría de los extranjeros que se mueven por aquí. Todo el mundo pasa por aquí en algún momento del día y, cómo no, te tomas un chai. Además es un lugar ideal para observar como se mueve la vida en sus animadas calles.
El sitio lo lleva una familia que, por lo visto, maneja bastante en el pueblo. Tienen varios edificios, además del puesto del chai,  y uno de los dueños, que es el que suele estar ahí de relaciones públicas invitándote a que te sientes a tomar un algo, está metido en política y se presenta a las elecciones. Vamos que son una mafia del lugar. Lo que no he llegado es a saber a que puesto porque está en hindi y aún no lo manejo del todo. Pero es muy cachondo verle en un cartel enorme en la fachada de enfrente del grupo o partido con el que se presente y al mismo tiempo delante tuya con un gorro de lana rojo de Armani (seguramente imitación) ofreciendote sentarte y diciéndote: one chai, sir? One ginger lemon?
No pasa nada que no te apetezca tomarte nada. Ellos te invitan a que te sientes igualmente. Igual no consumes pero creas ambiente. No son tontos no porque realmente consiguen que sea un lugar de referencia y de reunión.

Esto del chai tiene su peligro porque termina enganchando y, cómo te lo ofrecen por todos los sitios, no paras de tomar chai en todo el día. Sí estas visitando fábricas y viendo ropa, siempre te sacan un chai. Es el chai time, cómo el tea time de los ingleses, pero este no es solo a las 5, en este caso cualquier hora es buena para parar y tomar un chai.
Aquí tienen la costumbre de tomar bastante azúcar, ya sea en el te o en los dulces que toman de los puestos de la calle. El otro día probé alguno de estos dulces y estaba super empalagoso.
Según tengo entendido, un alto porcentaje son diabéticos por la gran cantidad de azúcar que toman en su dieta diaria.

Precio del vaso de chai: 10 rupias = 0,14 €
O bien jengibre con miel y limón o infusión de menta al mismo precio.
Botella de agua 1,5 litros: 20 rupias = 0,28 € Agua potable embotellada con minerales añadidos

P.d.: Mejor no mirar la olla en la que preparan el chai, ni el trapo con el que se limpian, ni na de na.

No hay comentarios:

Publicar un comentario